Google+ Followers
viernes, 25 de noviembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Buque crucero turístico de nombre M/S Astoria atracado en el puerto de Vigo Galicia España,
Buque crucero turístico de nombre
M/S Astoria atracado en el puerto de Vigo Galicia España, con el Imo: 5383304
y el MMSI: 255801380 código de llamada:: CQRV, bandera de Portugal
Historia de nombre que tuvo Nombre: 1948-1960:
Estocolmo:1960-1985: Völkerfreundschaft:1985-1986: Volker:1986-1993: Fridtjof
Nansen:1993-1994: Italia I: 1994-1998: Italia Prima:1998-2002: Valtur Prima:
2002-2005: Caribe:2005-2013: Atenea: 2013-2016: Azores:2016 en adelante se le
llama M/S: Astoria:
Propietario: 1948-1960: Línea sueca de América:1960-1985:
VEB Deutsche Seereederei:1985-1989: Neptunus Rex Enterprises:1989-1994:
StarLauro:1994-2002: Nina Cia. di Navigazione:2002-2004: Festival
Cruceros:2004-presente: Nina Spa
Aquí pongo algo del abordaje Colisión del
Estocolmo:1960-1985 que era como se llamaba en esa época, y hundimiento del trasatlántico Italiano SS Andrea Doria,
según cuentan los medios periodísticos de aquella época, en la noche del 25 de
julio de 1956, a las 11:10 pm, en fuerte niebla en el Océano Atlántico Norte frente
a la costa de Nantucket, Estocolmo y Andrea Doria de la Línea italiana chocaron
en lo que se convertiría en uno de los más notorios desastres marítimos de la
historia.
Aunque la mayoría de los pasajeros y la tripulación
sobrevivieron a la colisión, el revestimiento de lujo Andrea Doria más grande
se volcó y se hundió la mañana siguiente. Debido a la colisión, el 50% de los
botes salvavidas del Andrea Doria eran inutilizables. Sin embargo, varios
buques respondieron y prestaron asistencia, lo que evitó una pérdida masiva de
vidas.
Cinco miembros de la tripulación de Estocolmo murieron
instantáneamente, y varios más quedaron atrapados en el arco naufragado. A
pesar de haberse hundido unos 3 pies (0,9 m), el lisiado Estocolmo ayudó en el
rescate y terminó llevando 327 pasajeros y 245 tripulantes de la Andrea Doria,
además de sus propios pasajeros y tripulación. Después de que Andrea Doria se
hundiera, Estocolmo zarpó a Nueva York bajo su propio poder y llegó el 27 de
julio. La porción de proa triturada fue reparada a un costo de 1 millón US $ de
esa época tres meses después, se puede apreciar que aparte de planchas con
soldadura, la mayoría son remaches de esa época. me gusta su línea y su bella
arboladura con su súper estructura y también porque creo que no hay muchos
cruceros de este tipo aun activos en el mundo.
Etiquetas:
: imo 5383304,
Astoria,
buque,
crucero,
cruiser,
España,
Galicia,
M/S Astoria,
ship,
turistico,
turístico,
vacaciones,
Vigo
sábado, 5 de noviembre de 2016
Barco de velas del siglo XVIII "Shtandart" de Pedro el Grande.
A principios del siglo XVIII Rusia recibió uno de sus
principales botines de la Guerra con Suecia: el acceso al mar Báltico. En la
desembocadura del río Neva fue fundada la ciudad de San Petersburgo, la futura
capital del imperio. Y en el astillero de Olonets por orden del zar Pedro el
Grande fue asigna nada la primera fragata rusa del Báltico "Shtandart”. El
primer capitán del barco fue el mismo Pedro en persona.
El barco recibió su nombre en honor al estandarte imperial.
Antes de 1701 había un águila sosteniendo mapas de los tres mares (el de Azov,
el Negro y el Blanco) en sus garras . Gracias a la adquisición del Báltico
apareció el cuarto.
La gran Guerra del Norte duró unos 18 años más. El Shtandart
tomó parte en acciones militares hasta el año 1714 mientras no fuera dado de
baja. Más tarde fue promulgado un edicto de conservación del “Primogénito de la
flota” (como así lo nombro Pedro) en calidad de monumento a la industria naval
rusa. Pero no se pudo llevar a cabo su construcción hasta 1727 y el “Shtandart”
fue desmontado por orden de Catalina I “en memoria a su nombre dado por Su
Majestad Pedro I, orden de fundar y hacer uno nuevo).
Pero esa orden solo seria ejecutada casi 300 años después…
Historia de su reconstrucción
Es posible soñar con lo diferente y de manera diferente.
Pocos pueden realizar el gran sueño de crear una réplica de velero del siglo
XVIII. En 1994 un grupo de entusiastas de San Petersburgo se puso a construir
el primero de su tipo del Báltico. Los diseños del barco fueron recreados en
base a distintas fuentes.
Por un lado, el barco fue planificado mucho mas similar a su
prototipo, y por el otro construido de acuerdo a los requisitos modernos de
seguridad. Se combinaron métodos antiguos de construcción naval con las más
modernas tecnologías.
Los maestros del pasado habrían envidiado el aspecto
exterior de nuestro “Shtandart”, pero bajo eso maravilloso aspecto hay lugar
para maquinaria de navegación moderna y motores sin los cuales la vida de barco
sería imposible en nuestros días.
Las cuadernas de fragata se fueron cubiertas por el forro
exterior. El equipo se complementa por excelentes personas. El grupo de
entusiastas se convirtió en un equipo unido por objetivos comunes que puede
realizar las tareas menos pensadas.
El 4 de septiembre de 1999 El Shtandart renacido fue
bautizado. Su primer viaje se dio el verano del año 2000 haciendo la ruta de la
Gran Embajada, que fue llevada a cabo hace 300 años viajando por aquellos
países y ciudades donde el joven emperador se instruyó en la construcción de
barcos para crear la nueva Rusia fuerte.
Fragata de Rusia
Marina Ensign Rusia Empire Nombre: Shtandart Emblema del nombre: Imperial Yacht
ship Propietario: Imperial Russian Navy Pedido: 1703 Constructor: Astillero de
la ciudad de Olonets Apuntalado: 24 de abril de 1703 Lanzamiento: 22 de agosto
de 1703 Adquirido: 8 de septiembre de 1703 Comisionado: 8 de septiembre de
1703, 1999 Desmantelada: 1727 En servicio: 1710 Fuera de servicio: 1711 Características
generales (típicas) Clase y tipo: 24-gun (28-gun después de 1710 reponer)
fragata de tres mástiles Desplazamiento: 220 toneladas Longitud: 34,5 m (113
pies) (en general), 25.0 m (centro de la cubierta de la longitud) Haz: 6.9 m
(23 pies) Altura: 33 m (1 m) mástil principal Borrador: 3,3 m (11 pies) Cubiertas:
Berth, Gun, Spar Propulsión: Vela (tres mástiles, aparejo de la nave), 1999:
añadir 2 х Volvo Penta TAMD 122P, 560 CV (420 kW) Plano de vela: 620 m2 (6,700
pies cuadrados) en tres mástiles Velocidad: 11 nudos (20 km / h) Complemento: 1703:
120 marineros, 1999: 40 marineros Armamento: 24 cañones (después de 1710 28
cañones)
Etiquetas:
"Shtandart" Pedro el Grande.fragata,
barco,
rusia,
siglo XVIII
Suscribirse a:
Entradas (Atom)